Política de privacidad y cookies
Política de privacidad
Esta Política de Privacidad establece los principios para el tratamiento de cualquier información de carácter personal que obtenga el Food4Future Technologies Sp. z o. o. con domicilio social en Wrocław en relación con la utilización por los usuarios de la información y los servicios disponibles a través del dominio https://www.f4ftech.com.
Controlador de datos personales
El administrador de los datos personales de los usuarios del servicio es Food4Future Technologies Sp. z o. o. con sede en Tarasa Szewczenki 24, 51 – 351 Wrocław, inscrita en el registro de empresarios, llevado por el Tribunal de Distrito de Wrocław – Fabryczna en Wrocław, VI Departamento Económico del Registro Nacional de Tribunales, con el número KRS: 0000683687.
Persona de contacto para cuestiones de protección de datos
Para todos los asuntos relacionados con el tratamiento de datos personales y el ejercicio de los derechos relacionados con dicho tratamiento, dirígete directamente a la persona de contacto para asuntos de protección de datos personales por parte del Administrador, a saber: Katarzyna Pala, correo electrónico: biuro@f4ftech.com
Principios del tratamiento de datos personales
El Administrador tratará tus datos personales de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27.04.2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (en lo sucesivo, «RODO») y demás legislación de aplicación general.
El Administrador concede gran importancia a la protección de la privacidad y confidencialidad de los datos personales de los usuarios del sitio web, y con el debido cuidado selecciona y aplica las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la protección y el tratamiento de los datos personales.
Los datos personales de los Usuarios se procesan en servidores que garantizan su seguridad. El Administrador pondrá especial cuidado en que el tratamiento de los datos se realice de acuerdo con la finalidad y alcance del uso de los servicios disponibles a través del Servicio, incluidos los subsitios, aplicaciones y otras funcionalidades proporcionadas por el Administrador, con el fin de que el uso del Servicio sea lo más seguro y cómodo posible para los usuarios.
Alcance y finalidad del tratamiento de datos
Los datos se tratarán con fines relacionados con el uso del sitio web y los servicios prestados a través del sitio web en forma de respuesta a las preguntas formuladas por los usuarios a través del sitio web.
Los datos personales de los usuarios del servicio se recogen directamente de los interesados, es decir, cuando el usuario rellena los datos al enviar una consulta a través del servicio. El suministro de datos adicionales que no sean necesarios para la prestación del servicio es voluntario y requiere el consentimiento expreso del usuario del servicio para su posterior procesamiento.
La aportación de datos es voluntaria, sin embargo, la no aportación de dichos datos puede hacer imposible obtener una respuesta a una pregunta, ya que la naturaleza específica de los servicios prestados por el servicio hace que su aportación en forma de respuesta a una pregunta no pueda ser anónima.
Fundamento jurídico del tratamiento de datos personales
El responsable del tratamiento, en virtud de las disposiciones del RODO, tiene derecho a tratar tus datos personales en las siguientes circunstancias:
- el usuario consiente el tratamiento de sus datos personales;
- el tratamiento de los datos personales del Usuario sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal que incumbe al Administrador;
- cuando sea necesario a efectos de los intereses legítimos perseguidos por el Responsable del tratamiento o por terceros.
Con quién pueden compartirse los datos personales
Sobre la base de las disposiciones de la DPA, tus datos pueden ser confiados a otras entidades para la ejecución de determinados servicios realizados en nombre del responsable del tratamiento, en particular servicios de alojamiento exclusivamente sobre la base de un acuerdo de encomienda.
Las entidades encargadas de los datos están obligadas a aplicar medidas técnicas y organizativas para asegurar los datos.
Periodo de conservación de los datos personales
Periodo de conservación de los datos personales:
- cookies: durante un mes después de que el usuario haya dado su consentimiento;
- datos analíticos: cuando se haya dado el consentimiento, hasta la revocación, restricción u otra acción del usuario que restrinja dicho consentimiento;
- otros datos: durante el periodo de tiempo necesario para procesar tu consulta y responder a tu pregunta.
El Usuario tiene derecho a retirar en cualquier momento su consentimiento para el tratamiento de los datos facilitados por él. Si el Administrador tiene conocimiento de la retirada del consentimiento, tomará inmediatamente medidas para eliminar los datos almacenados.
Derechos de los interesados
El usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control, el Presidente de la Autoridad de Protección de Datos, si considera que el tratamiento de sus datos personales infringe la normativa de protección de datos.
El usuario también tiene derecho a:
- acceder al contenido de los datos personales facilitados (Artículo 15 RODO);
- solicitar la rectificación de datos personales (Artículo 16 RODO);
- solicitar la supresión de tus datos personales (artículo 17 RODO), el llamado «derecho al olvido»;
- solicitar la restricción del tratamiento de tus datos personales (Artículo 18 RODO);
- solicitar la transferencia de sus propios datos personales en un formato de uso común a otro Responsable del Tratamiento designado por ellos (Artículo 20 RODO);
- oponerte al tratamiento de los datos personales (artículo 21 RODO);
- retirar el consentimiento para el tratamiento de datos personales en la medida en que el tratamiento se lleve a cabo sobre la base de un consentimiento previamente otorgado (artículo 7 RODO).
Perfiles y objetivos y política de cookies
Los datos de tráfico del sitio web se utilizan para la elaboración de perfiles y la orientación de anuncios en servicios externos: Facebook, Google, Instagram. Éstos se basan en criterios no específicos, por lo que es imposible identificar a un usuario individual.
Cookies
Las cookies son datos informáticos, en particular archivos de texto, que se almacenan en el dispositivo final del usuario de sitios web y aplicaciones. Las cookies suelen contener el nombre de dominio del sitio web del que proceden, la hora a la que se almacenan en el dispositivo final y un número único. Las cookies no se utilizan para identificar al usuario y a partir de ellas no se establece su identidad. El sitio web del editor puede colocar una cookie en el navegador si éste lo permite. Es importante que el navegador sólo permita al sitio web acceder a las cookies colocadas por ese sitio web y no a las colocadas por otros sitios web.
La entidad que coloca información en forma de cookies y otras tecnologías similares en el equipo terminal del usuario (por ejemplo, ordenador, portátil, smartphone, Smart TV) y accede a ellas es Food4Future Technologies Sp. z o. o. con domicilio social en Wrocław así como los destinatarios de los datos antes mencionados, es decir, entidades que cooperan con el Administrador, como socios que prestan servicios analíticos, anunciantes, desarrolladores de aplicaciones, agencias de publicidad en red.
Los sitios web de los socios del Administrador vinculados al sitio están sujetos a sus propias políticas de privacidad (incluido el uso de cookies).
¿Cuáles son los fines del tratamiento de las cookies?
El uso de cookies y otras tecnologías similares es necesario a efectos:
- adaptar el contenido de los sitios web y las aplicaciones a las preferencias del usuario y optimizar el uso de los sitios web; por ejemplo, las cookies permiten, en particular, reconocer el dispositivo del usuario y mostrar adecuadamente un sitio web adaptado a las necesidades individuales del usuario;
- para crear estadísticas que nos ayuden a comprender cómo utilizan los usuarios los sitios web y las aplicaciones, de modo que podamos mejorar su estructura y contenido;
- la presentación de anuncios, por ejemplo, de forma que se tengan en cuenta los intereses o el lugar de residencia del Usuario (individualización del mensaje publicitario) y con la garantía de excluir la posibilidad de presentación repetida del mismo anuncio al Usuario;
- la realización de las encuestas, en particular para evitar presentar la misma encuesta al mismo público más de una vez y para presentar las encuestas de forma que se tengan en cuenta los intereses del público.
¿Qué tipos de cookies se utilizan?
Debido a la vida útil de las cookies y otras tecnologías similares, el Administrador utiliza dos tipos principales de estos archivos:
- archivos de sesión – archivos temporales almacenados en el equipo terminal del usuario hasta que éste abandona el sitio web y la aplicación o se apaga el software (navegador web);
- permanentes: se almacenan en el equipo terminal del usuario durante el tiempo especificado en los parámetros de las cookies o hasta que el usuario las elimine.
Debido a la finalidad de las cookies y otras tecnologías similares, el Administrador utiliza los siguientes tipos de cookies:
- necesarias para el funcionamiento del servicio y las aplicaciones- que permiten el uso de nuestros servicios, por ejemplo, cookies de autenticación utilizadas para servicios que requieren autenticación;
- cookies de seguridad, por ejemplo, utilizadas para detectar fraudes de autenticación;
- rendimiento: para recopilar información sobre cómo se utilizan los sitios web y las aplicaciones;
- funcional: permite «recordar» los ajustes seleccionados por el Usuario y personalizar la interfaz del Usuario, por ejemplo, en lo que respecta al idioma o región de origen elegidos por el Usuario, el tamaño de la fuente, el aspecto del sitio web y de las aplicaciones, etc;
- Publicidad: para ofrecer a los Usuarios contenidos publicitarios más adaptados a sus intereses;
- estadístico – se utiliza para contar estadísticas sobre sitios web y aplicaciones.
Gestionar la configuración del navegador
En muchos casos, el software de navegación web (navegador web) permite por defecto almacenar información en forma de cookies y otras tecnologías similares en el equipo terminal del usuario. Sin embargo, el usuario puede cambiar esta configuración en cualquier momento. El hecho de no realizar cambios significa que la información mencionada puede ser colocada y almacenada en tu equipo terminal y que, por lo tanto, almacenaremos información en tu equipo terminal y accederemos a esta información.
Es posible, por ejemplo, gestionar tú mismo las cookies desde el navegador que estés utilizando. En los navegadores más populares, es posible, entre otras cosas:
- aceptar el uso de cookies, lo que permite al usuario aprovechar al máximo las opciones que ofrecen los sitios web;
- gestionar las cookies a nivel de los sitios individuales seleccionados por el Usuario;
- especificar ajustes para diferentes tipos de cookies, por ejemplo aceptar cookies permanentes como cookies de sesión, etc;
- bloquear o eliminar las cookies.
Resolución de problemas
Encontrarás información completa en la configuración de tu software (navegador). Detalles para los que utilizan navegadores individuales, entre otros:
Internet Explorer, Mozilla Firefox, Chrome, Opera Itp.
Ten en cuenta que restringir o desactivar el uso de cookies y otras tecnologías similares puede afectar a algunas de las funciones disponibles en nuestros sitios web.
Puedes encontrar información adicional sobre cookies y otras tecnologías, entre otras cosas, en wszystkoociasteczkach.co.uk o en la sección Ayuda del menú de tu navegador.